Si bien nuestro compromiso y proyectos nos indica que debemos hacer presencia en el lugar de desarrollo del proyecto, para Proenergy es imprescindible la estandarización en las actividades de inicio, planeación, ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de generación de energía con fuentes no convencionales que nos brinda el PMBOK. En esta clase de proyectos en particular, el PMBOK nos permite, dentro de otros aspectos, la capacidad de establecer una base de análisis de riesgos más sólida. Esto facilita los cambios y establece un punto de control para los mismos sin afectación del presupuesto inicial del proyecto. Así mismo, se pueden minimizar los retrasos en la entrega del proyecto y la entrada en operación de este.
Este nuevo mileno ha tenido una meta común a nivel global. Esta es la reducción de emisiones de C02. En ese sentido, las instituciones científicas a nivel mundial se han comprometido con la búsqueda de nuevas metodologías que permitan hacer un uso más eficiente de la explotación de los recursos fósiles y energéticos. En ese sentido, la organización ISO ha emitido en junio de 2011 la norma ISO 50.001.